INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN
En la actualidad, el uso de la tecnología en el aula se ha convertido en una herramienta clave para enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje. Los rincones digitales representan un espacio dinámico y creativo donde los estudiantes pueden interactuar con contenidos educativos a través de recursos multimedia, juegos interactivos, videos, aplicaciones y plataformas digitales. Estos rincones fomentan la autonomía, la curiosidad, el pensamiento crítico y el desarrollo de habilidades digitales desde temprana edad.
En este caso, el rincón digital está centrado en el tema de los animales domésticos y salvajes, un contenido de gran interés para los niños y niñas, ya que les permite conocer y diferenciar dos tipos de animales según su forma de vida, comportamiento, alimentación y relación con los seres humanos. A través de actividades digitales, los estudiantes podrán explorar las características de cada grupo, observar imágenes y sonidos reales, realizar juegos de clasificación, ver documentales breves, y reflexionar sobre la importancia del respeto, la protección de los animales y la conservación de la naturaleza.
Este rincón no solo promueve el aprendizaje significativo y contextualizado, sino que también refuerza valores como la empatía, el cuidado del entorno y la responsabilidad hacia los seres vivos. Además, se convierte en un espacio donde el aprendizaje se vuelve más atractivo, motivador y acorde con las necesidades del siglo XXI.
Comentarios
Publicar un comentario